Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 19 septiembre 2025.

CCOO celebra el avance en la equiparaci贸n de condiciones de trabajo entre trabajadores fijos y temporales

  • Conclusiones de la Abogada General del TJUE sobre aplicaci贸n Directiva 1999/70/CE

La Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera en su informe que ante un despido disciplinario debe equipararse el derecho a optar por la readmisión de un trabajador fijo de la administración pública con el de una persona con contrato temporal (o indefinido no fijo). Aunque no es todavía una sentencia, CCOO considera que este criterio supone un avance en la aplicación del Acuerdo marco de la CES, UNICE y CEEP sobre trabajo de duración determinada, para eliminar las discriminaciones que padece el personal temporal.

26/01/2018.

En el día de ayer se han conocido las conclusiones que la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha elevado con relación a una cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de lo Social número 2 de Terrassa. En dicha cuestión, y en el marco de una demanda frente a un despido disciplinario de una trabajadora indefinida no fija del Hospital de Terrassa (sancionada con el despido por no admitir la novación de su contrato a tiempo completo por otro a tiempo parcial tras incorporarse de una excedencia), el magistrado del citado juzgado de lo social pregunta, en síntesis, si es conforme a la Directiva 1999/70/CE —relativa al Acuerdo marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada— que en el caso de que el despido disciplinario resulte ilegal el trabajador fijo de una administración pública tenga derecho a optar por la readmisión (conforme al artículo 96.2 del Estatuto Básico del Empleado Público -EBEP-), mientras que en el caso de una persona con contrato temporal (o indefinido no fijo) sea la administración la que puede optar por la readmisión o la indemnización.

En las conclusiones de la Abogada General, tras desestimar todas las supuestas causas de inadmisión presentadas por el gobierno de España, reitera que esta cuestión forma parte de las condiciones de trabajo y, por tanto, deben cumplir con el mandato del artículo 4 de la citada directiva, que proscribe que haya diferencias en las condiciones de trabajo entre trabajadores fijos y temporales comparables. Esta cuestión no hace más que recordar lo que ha venido siendo una jurisprudencia del TJUE, desde la Sentencia en el Asunto De Diego Porras de septiembre de 2016.

Y en cuanto al fondo del asunto, considera que el hecho de que si es personal laboral fijo tenga derecho a optar por la readmisión (con el pago de los correspondientes salarios de tramitación) cuando es víctima de un despido disciplinario declarado ilegal y si es personal temporal sea la administración quien puede optar por la indemnización (sin abonar salarios de tramitación) o la readmisión vulnera claramente el Acuerdo Marco y la Directiva, pues establece perores condiciones para el personal temporal que para el fijo sin causa que lo justifique más que la estabilidad de su contrato.

Aunque se debe ser prudentes, pues se trata del informe de la Abogada General y no de la sentencia, de consolidarse dicho criterio supone un avance más en esta aplicación del Acuerdo Marco sobre trabajo de duración determinada, a fin de eliminar las numerosas discriminaciones que viene padeciendo el personal temporal y que aumentan de forma innecesaria y artificiosa la precariedad a la que están sometidos.

Además, a juicio de CCOO, conviene hacer otras consideraciones:

Este hecho pone de manifiesto una de las debilidades que tiene el derecho laboral español para proteger al trabajador frente a los abusos del empresario (sea este una administración o una empresa privada o pública): si los tribunales declaran el despido Improcedente (esto es, que ha vulnerado la ley), es el empleador -quien ha vulnerado la ley- quien tiene derecho a optar entre la readmisión o la indemnización. Quien ha vulnerado la ley tiene la “recompensa” de elegir, y quien es víctima de dicha ilegalidad no tiene opción. Además, desde la reforma laboral que se hizo en 2002 para facilitar el despido, si el empresario opta por la indemnización se ve privado de los salarios de tramitación.

Para CCOO, la solución pasa por modificar el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores y que sea el trabajador, y no el empleador que ha incumplido la ley, quien pueda tener el derecho de opción entre la readmisión o la indemnización, recuperando además los salarios de tramitación para el caso de que optara por la indemnización. Solo esa solución puede permitir que se eviten abusos en los que, pese a que los tribunales den la razón al trabajador, al final el empresario incumplidor salga ganando, en lo que la actual regulación configura como un despido libre (indemnizado o no).

Noticias relacionadas

CCOO exige el cobro del tiempo de vacaciones de verano para todo el profesorado interino

CCOO valora la decisi贸n del Tribunal Supremo que confirma que el descuelgue o inaplicaci贸n del convenio colectivo no podr谩 tener car谩cter retroactivo

Vodafone y Ono notifican 400 despidos forzosos ante la posible anulaci贸n de los ERE

CCOO vuelve a vencer al Ayuntamiento de Aranjuez en el TSJM por imponer servicios m铆nimos abusivos en la huelga del 29M

鈥楲os trabajadores no abandonan su derecho a la privacidad a las puertas del lugar de trabajo鈥

La Justicia reconoce la vigencia del convenio colectivo de los Teatros del Canal

El TSJM da la raz贸n a CCOO y anula la Orden 629/2014

La Audiencia Nacional avala la Negociaci贸n Colectiva en el Convenio de Seguridad

Ganada sentencia por despido improcedente en la fundaci贸n de investigaci贸n biom茅dica del Hospital Puerta de Hierro

La Justicia declara improcedente el despido de una investigadora

Los Servicios Jur铆dicos de CCOO, herederos de los Abogados de Atocha

I Jornada Jur铆dica. Inauguraci贸n

I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid. Principales novedades introducidas por la Ley 39/15

I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid. Incidencia en el 谩mbito laboral de la entrada en vigor de la Ley 39/15

I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid. Clausura

V铆deos de la I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid

La sentencia europea que cambiar谩 las relaciones laborales en Espa帽a

El Tribunal Supremo da la raz贸n a CCOO en la continuidad de la aplicaci贸n del X convenio de Radiotelevisi贸n de Madrid

Sa茅nz de Buruaga renuncia a la demanda contra el Presidentedel Comit茅 de Empresa de Telemadrid

CCOO denuncia que es falsa la convocatoria del evento 鈥淟a Aventura canina鈥 en los locales del sindicato

CCOO de Madrid har谩 de la lucha contra la precariedad el elemento central de la acci贸n sindical

Asenjo debe ser absuelto porque es inocente y porque la huelga no es delito

CCOO gana la sentencia por los derechos m铆nimos del convenio de Residencias y Centros de D铆a privados de la Comunidad de Madrid

La Fundaci贸n de Investigaci贸n Biom茅dica de La Paz, condenada por fraude en la contrataci贸n de una investigadora

CCOO gana la primera sentencia que declara la incapacidad permanente por silicosis

El TSJM admite el recurso de CCOO sobre el calendario escolar

CCOO con Beatriz Panadero

El Ayuntamiento de San Martin de la Vega, condenado por el despido de una trabajadora

El Juzgado n潞 42 de Madrid considera aut茅nticos los mensajes racistas, violentos y amenazadores de tres polic铆as municipales en un chat

CCOO celebra el avance en la equiparaci贸n de condiciones de trabajo entre trabajadores fijos y temporales

El Tribunal Supremo da la raz贸n a CCOO y anula los pactos de gesti贸n de hospitales que no hayan sido negociados

El TSJM no avala la orden de calendario escolar que adelanta los ex谩menes de septiembre a junio porque no ha entrado a valorarla por el momento

CCOO recurrir谩 el archivo de la causa contra los polic铆as que insultaron a Carmena en un chat

鈥淓ste tipo de encausamientos no tienen sentido鈥, afirma Jaime Cedr煤n

CCOO celebra la reapertura de la causa contra los polic铆as que incitaron delitos de odio en un chat

Huelga no es delito, tampoco Amazon

Absueltos los dos detenidos en la huelga de Amazon acusados de un delito de atentado contra la autoridad

Comunicado sobre la sentencia del IRPF de maternidad

Sentencia hipotecas: provoca alarma social y exige una regulaci贸n garantista

La Inspecci贸n de Trabajo da la raz贸n a CCOO

La condena al ex jefe de Anatom铆a Patol贸gica del Gregorio Mara帽贸n por malversaci贸n continuada de caudales p煤blicos es una 鈥榞ota en el oc茅ano鈥

El TSJM declara nulo un despido colectivo en el Parador de Alcal谩 de Henares

Noticias relacionadas

CCOO exige el cobro del tiempo de vacaciones de verano para todo el profesorado interino

CCOO valora la decisi贸n del Tribunal Supremo que confirma que el descuelgue o inaplicaci贸n del convenio colectivo no podr谩 tener car谩cter retroactivo

Vodafone y Ono notifican 400 despidos forzosos ante la posible anulaci贸n de los ERE

CCOO vuelve a vencer al Ayuntamiento de Aranjuez en el TSJM por imponer servicios m铆nimos abusivos en la huelga del 29M

鈥楲os trabajadores no abandonan su derecho a la privacidad a las puertas del lugar de trabajo鈥

La Justicia reconoce la vigencia del convenio colectivo de los Teatros del Canal

El TSJM da la raz贸n a CCOO y anula la Orden 629/2014

La Audiencia Nacional avala la Negociaci贸n Colectiva en el Convenio de Seguridad

Ganada sentencia por despido improcedente en la fundaci贸n de investigaci贸n biom茅dica del Hospital Puerta de Hierro

La Justicia declara improcedente el despido de una investigadora

Los Servicios Jur铆dicos de CCOO, herederos de los Abogados de Atocha

I Jornada Jur铆dica. Inauguraci贸n

I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid. Principales novedades introducidas por la Ley 39/15

I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid. Incidencia en el 谩mbito laboral de la entrada en vigor de la Ley 39/15

I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid. Clausura

V铆deos de la I Jornada Jur铆dica de CCOO Madrid

La sentencia europea que cambiar谩 las relaciones laborales en Espa帽a

El Tribunal Supremo da la raz贸n a CCOO en la continuidad de la aplicaci贸n del X convenio de Radiotelevisi贸n de Madrid

Sa茅nz de Buruaga renuncia a la demanda contra el Presidentedel Comit茅 de Empresa de Telemadrid

CCOO denuncia que es falsa la convocatoria del evento 鈥淟a Aventura canina鈥 en los locales del sindicato

CCOO de Madrid har谩 de la lucha contra la precariedad el elemento central de la acci贸n sindical

Asenjo debe ser absuelto porque es inocente y porque la huelga no es delito

CCOO gana la sentencia por los derechos m铆nimos del convenio de Residencias y Centros de D铆a privados de la Comunidad de Madrid

La Fundaci贸n de Investigaci贸n Biom茅dica de La Paz, condenada por fraude en la contrataci贸n de una investigadora

CCOO gana la primera sentencia que declara la incapacidad permanente por silicosis

El TSJM admite el recurso de CCOO sobre el calendario escolar

CCOO con Beatriz Panadero

El Ayuntamiento de San Martin de la Vega, condenado por el despido de una trabajadora

El Juzgado n潞 42 de Madrid considera aut茅nticos los mensajes racistas, violentos y amenazadores de tres polic铆as municipales en un chat

CCOO celebra el avance en la equiparaci贸n de condiciones de trabajo entre trabajadores fijos y temporales

El Tribunal Supremo da la raz贸n a CCOO y anula los pactos de gesti贸n de hospitales que no hayan sido negociados

El TSJM no avala la orden de calendario escolar que adelanta los ex谩menes de septiembre a junio porque no ha entrado a valorarla por el momento

CCOO recurrir谩 el archivo de la causa contra los polic铆as que insultaron a Carmena en un chat

鈥淓ste tipo de encausamientos no tienen sentido鈥, afirma Jaime Cedr煤n

CCOO celebra la reapertura de la causa contra los polic铆as que incitaron delitos de odio en un chat

Huelga no es delito, tampoco Amazon

Absueltos los dos detenidos en la huelga de Amazon acusados de un delito de atentado contra la autoridad

Comunicado sobre la sentencia del IRPF de maternidad

Sentencia hipotecas: provoca alarma social y exige una regulaci贸n garantista

La Inspecci贸n de Trabajo da la raz贸n a CCOO

La condena al ex jefe de Anatom铆a Patol贸gica del Gregorio Mara帽贸n por malversaci贸n continuada de caudales p煤blicos es una 鈥榞ota en el oc茅ano鈥

El TSJM declara nulo un despido colectivo en el Parador de Alcal谩 de Henares